• Inicio
  • Historia
  • ¿Como llegar?
  • Tradiciones
  • Turismo
  • Monumentos Históricos
  • Restaurantes
  • Hoteles
  • Contacto
Coatepec Magico
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Coatepec Magico
No Result
View All Result

¿Por qué se le dice “café de altura” al de Coatepec?

in Conoce
0
¿Por qué se le dice “café de altura” al de Coatepec?

No es un slogan como algunas personas que no tenemos mucho conocimiento sobre el café podemos creer, sino que es una manera de cómo se clasifica al café.

El término “café de altura”, se refiere al clima y altura en donde fue cultivada la planta del café; el cultivo debe estar viviendo en tierras oscuras en sombra, con una temperatura idónea que oscila entre los 19° a 25°C.

Las lluvias son parte fundamental para la producción de café de altura, el cafeto es una planta muy delicada que requiere de lugares tropicales, esta debe ser moderada ya que en exceso puede afectar el cultivo.

Existen varias formas; la principal, por la especie a que pertenecen los granos seleccionados, que son:

  • Arábica (Coffea arábica) de mejor calidad y menor contenido en cafeína
  • Robusta (Coffea canephora) de menor calidad, más contenido en cafeína y sabor más fuerte
  • Libérica (Coffea libérica)
  • Excelsa (Coffea excelsa), de baja calidad

Después se clasifican por tamaño del grano, que pasa por unas láminas con orificios de distintos diámetros llamadas zarandas, que van desde 1/64 (0.397mm) de pulgada hasta 18/64 (7.14mm).

Y por último y no menos confusa es la clasificación por altura o densidad. Se considera que a mayor altura sobre el nivel del mar de las tierras de cultivo, es mejor la calidad del grano así como de su sabor.

Esto varía de país en país ya que por ejemplo, en países como Honduras y el Salvador, a partir de mil 520 metros sobre nivel del mar (msnm) los cafés ahí cultivados se denominan Estrictamente Altura (SHG, Strictly High Grown, en inglés); de mil 070 a mil 520, Altura (HG, High Grown), y hasta mil 070 msnm, Central Estándar (SC, Standard Central).

En algunos países, un SHG se cultiva entre mil 220 y mil 830 msnm y un HG entre 610 y mil 220, mientras que en otros, un café cultivado a partir de 900 msnm se denomina Altura o Estrictamente Altura.

La Norma Mexicana NMX-F-551-1996 clasifica al café en 11 calidades diferentes e indica tanto las especificaciones (altitud, color, uniformidad en el color, tamaño de cribas, número de defectos, número de imperfecciones físicas totales y porcentaje en masa de materia extraña, aroma, sabor, acidez y cuerpo), como los valores utilizados para definir las calidades.

Las 11 calidades, de mayor a menor categoría, son:

  • Estrictamente Altura
  • Altura
  • Extra Prima Lavado
  • Prima Lavado
  • Buen Lavado
  • Lavado
  • Desmanche
  • Natural Tipo A (comercialmente conocido como Natural Tipo Atoyac)
  • Natural Tipo B (equivalente a Otros Naturales)
  • Robusta Lavado
  • Robusta Natural

Ahora bien, el café de Coatepec ha obtenido reconocimiento internacional gracias a sus excelentes condiciones naturales, ideales para producir un buen café de altura.

Ficha Técnica:

  • Arábigo
  • Grano muy aromático
  • Cuerpo medio a completo y muy fragante
  • Con gran acidez
  • Tonos de vainilla y caramelo
  • Altura: mil 200 msnm
  • Cosecha: Noviembre a Marzo

Aroma, acidez, cuerpo y sabor son las características por las que se define la calidad del café en la taza. La acidez está dada por la altura sobre el nivel del mar a la cual se cultivó el café como vimos arriba, y Coatepec se encuentra ubicado a mil 250 metros sobre el nivel del mar.

El café de Coatepec sintetiza los aromas, los sabores y los gustos de la tradición de la cafeticultura mexicana, renovada por varias generaciones y que hoy es sin lugar a dudas una de las expresiones cafetaleras con mayor reconocimiento a nivel mundial por su calidad y es considerado como uno de los cafés más sabrosos que existen.

No es de gratis que se le conozca como “La capital del café en México” ya que es una ciudad que congrega una región cafetalera de la mayor tradición y calidad en nuestro país desde el siglo pasado.

Previous Post

El Mercado Miguel Rebolledo en Coatepec, desde 1945

Next Post

Coatepec y su amor por las orquídeas

Next Post
Coatepec y su amor por las orquídeas

Coatepec y su amor por las orquídeas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RSS Noticias

  • Liga MX: Osmar Ruiz del Santos Sub-20 sufre grave lesión en el duelo frente a los Pumas - Soy Futbol
  • Dólar al mayoreo sube a 21.13 pesos, su mayor precio en cuatro meses | El Universal - El Universal
  • PRIMEROS DETALLES de NINTENDO SWITCH PRO - Eurogamerspain
  • SRE. Renuncia jefe de oficina de Marcelo Ebrard ante "situación actual en la Cancillería” | El Universal - El Universal
  • Pittsburgh Steelers anuncian la firma de nuevo contrato de Ben Roethlisberger para 2021 - ESPN
  • Marvel: fecha y hora de estreno del capítulo 9 (final de temporada) - Diario Depor
  • Coronavirus: Prueba antiCovid vía anal será obligatoria para extranjeros que viajen a China | El Universal - El Universal

RSS Deportes

  • La mañanera de AMLO, 4 de marzo, minuto a minuto | El Universal - El Universal
  • Tomás Boy tomó como una falta de respeto la alineación suplente de Cruz Azul - Mediotiempo
  • Posiciones: Así quedó Chivas en la tabla general con el empate frente a Querétaro - Chivas Pasión - Bolavip
  • En Tigres no contemplan al "Piojo" Herrera ni aunque se candidatee | El Universal - El Universal
  • Rosario Robles acepta declararse culpable; propone seis años de cárcel y cinco mil pesos de multa | El Universal - El Universal
  • Nuevos detalles del supuesto Nintendo Switch "Pro": pantalla OLED de Samsung y 4K en modo dock, según... - Xataka México
  • Científicos descubren que anticuerpos de cepa sudafricana protegen contra otras variantes - Forbes México
  • Contacto
  • Historia
  • Tradiciones de Coatepec
  • ¿Como llegar?

© 2020

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Historia
  • Tradiciones de Coatepec
  • ¿Como llegar?

© 2020